OnTopic
  • Inicio
  • Ediciones XL
    • XL 2017
    • XL 2018
    • XL 2019
  • Mensuales
  • Contacto

On Topic 2019

III edición. Celebrada los 13 y 14 de diciembre de 2019,

La tercera edición de On Topic XL tuvo lugar el 13 y 14 de diciembre de 2019 en Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza. Un nuevo programa cargado de diferentes temáticas vinculadas a los contenidos digitales en el que se hizo una fotografía completa del panorama y herramientas actuales.

Con ese objetivo se fue desde la ponencia de apertura a cargo de la periodista Delia Rodríguez, en la que se profundizó en conceptos como las membresías o los muros de pago; hasta la ponencia de clausura a cargo del periodista Francisco Izuzquiza que analizó el presente y futuro de un formato tan interesante como el podcasting.

Y entre una y otra, también hubo espacio para una mesa redonda con José Manuel Rodríguez, Izaskun Pérez y Antonio Rull profundizando en la búsqueda de la atención. Además numerosos talleres y masterclass entorno al periodismo de datos, la comunicación de crisis en redes sociales, los formatos publicitarios actuales y muchas otras temáticas. Daniele Grasso, Chus Naharro, Javier Regueira, Félix Arias, Patricia Plaja o Jaime Estévez entre otros ponentes pusieron voz, análisis y experiencia a esas temáticas.

 

Documentación para asistentes

Imágenes del encuentro

(Haz click sobre la imagen para acceder a la Galería completa)

Viernes tarde

17,00 | Acto de apertura
  • Auditorio
  • Intervienen: Juan Pradas (Ayuntamiento de Zaragoza) y organización On Topic
17,15 | Ponencia de apertura | ANÁLISIS GENERAL SECTOR CONTENIDOS DIGITALES
  • Auditorio
  • 17,15 – 18,15
  • Conferencia de apertura  
  • Imparte: Delia Rodríguez. 

Modelos de membresía, muros de pago, branded content y un largo etc de opciones, de términos. Asistimos a una época apasionante en todo lo que rodea a la creación de contenidos. Ha cambiado y sigue cambiando el entorno con una velocidad y volumen que hace más necesario que nunca parar a mirar y revisar las opciones. Por que modelos se está apostado a nivel internacional y nacional. Modelos de negocio, pero también de contenido. Un análisis completo. Y eso es lo que haremos en la conferencia de apertura de la mano de una excelente analista como es Delia Rodríguez. 

18,15 | Pausa - café
  • La Cantina
  • 18,00 – 18,15

Pausa-café patrocinada por Eboca.

18,45 | Masterclass | COMUNICACIÓN DIGITAL DE MARCA
  • Auditorio
  • 18,45 - 20,00
  • Masterclass
  • Imparte: Fernando Carruesco

 

La masterclass se dividirá en cuatro partes:

• La primera tiene un carácter estratégico. Repasaremos las claves para construir una marca potente gracias a las posibilidades del entorno digital y la tecnología. Nos centraremos en identificar la ventaja competitiva, construir relato e identificar territorios y comunidades objetivo. Y mostraremos casos de éxito tanto de marcas de compañías como personales que nos puedan servir de referencia.

• La segunda será la parte táctica. Hablaremos de comunicación centrándonos en cultivar tres aspectos: notoriedad, reputación y engagement. De nuevo, expondremos ejemplos prácticos de cada uno de los bloques.

• En la tercera aplicaremos lo visto al caso de INESE, un medio de comunicación con 125 años de vida que está en plena transformación digital. Aprovecharemos para repasar riesgos y malas prácticas a evitar en cualquier ejercicio de comunicación digital de marca.

• La cuarta estará protagonizada por los asistentes, que podrán plantear desde preguntas a dudas o consultas sobre casos concretos que afecten a la audiencia.

18,45 | Taller | PERIODISMO DE DATOS
  • Aula 1
  • 18,45 - 20,00
  • Taller
  • Imparte: Daniele Grasso

 

Taller práctico sobre cómo construir una base de datos propia y cómo hacer labor periodística con ella y extraer, por ejemplo, un titular.

20,00 | Networking
  • La Cantina
  • 20,15 - 21,00
  • Picoteo despedida primera jornada patrocinado por Ambar

Sábado mañana

10,00 | Taller | MAILCHIMP PARA HACER NEWSLETTER EXISTOSAS
  • Aula 1
  • 10,00 - 12,00 
  • Taller
  • Imparte: Chus Naharro

 

En el taller veremos cómo crear una cuenta de Mailchimp, importar listas de contactos y empezar a definir una estrategia de email marketing. Veremos buenas y malas prácticas, cómo elegir y modificar plantillas, personalizar emails y segmentarlos. También daré algún checklist para comprobar antes de enviar una newsletter basado en algunos errores que he cometido yo. Por último comentaré algunos métodos que funcionan para conseguir nuevos registros como la opción de crear una landing a través de mailchimp así como el plugin para insertar en el propio blog.

10,00 | Masterclass | Periodistas: ¿los nuevos publicistas?
  • Auditorio
  • 10,00 - 12,00
  • Taller
  • Imparte: Javier Regueira
12,00 | Pausa - café
  • La Cantina
  • 12,00 – 12,15

Pausa-café patrocinada por Eboca.

12,30 | Debate | EN BÚSQUEDA DE LA ATENCIÓN
  • Auditorio
  • 12,30 - 13,30
  • Debate
  • Intervienen: José Manuel Rodríguez, Izaskun Pérez y Antonio Rull

 

La economía de la atención se basa en una desproporción creciente entre oferta y demanda. Hay cada vez más contenidos intentando capturar un instante de nuestro tiempo que puedan convertir en una promesa de ingresos, mientras que nuestro tiempo sigue siendo el mismo y nuestra capacidad de atender va a la baja. En ese escenario aparecen y desaparecen distintas estrategias para intentar captar nuestra atención, con un consumo cambiante mediatizado por la tecnología (especialmente los móviles), la agregación algorítmica de terceros (especialmente redes sociales) y los riesgos de desinformación basados en intereses opacos, ausencia de contexto o vulnerabilidades de plataformas. Hablaremos del efecto sobre medios y periodistas de todo esto, en un cambio de ciclo progresivo que deja de mirar el tráfico para ir centrándose en la audiencia real.

13,30 | Caso de estudio | LOCAL DATA LAB
  • Auditorio
  • 13,30 - 14,00
  • Caso de estudio
  • Imparte: Félix Arias

 

Local Data Lab es un grupo de trabajo compuesto por profesionales, profesores y alumnos de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández. Nacieron en febrero de 2019 con el fin de descubrir y poner en práctica el potencial del periodismo de datos en el ámbito local. Arrancaron su trayectoria con los datos de la maratón electoral de 2019, con el foco en los resultados y la campaña de las elecciones generales y locales en Elche. Pero tienen el objetivo de seguir analizando a fondo cuestiones como la vivienda, el transporte, la seguridad o el medio ambiente.

14,00 | Pausa - lunch
  • Hotel Tryp
  • 14,00 - 16,00
  • Networking
  • Lunch

Sábado tarde

16,00 | Masterclass | COMUNICACIÓN DE CRISIS EN REDES SOCIALES
  • Auditorio
  • 16,00 - 18,00
  • Masterclass
  • Imparte: Patricia Plaja

 

17,30 | Pausa-café
  • La Cantina
  • 18,00 – 18,15

Pausa-café patrocinada por Eboca.

18,00 | Caso de estudio | AGORA NEWS
  • Auditorio
  • 18,30 - 19,00
  • Caso de estudio
  • Imparte: Jaime Estévez

 

Agora News es la primera agencia de video online en español y streaming de eventos. Fue fundada en el 2008 por el periodista Jaime Estévez -procedente de experiencia en Europa Press-. Más de diez años después cuenta con un equipo consolidado con una docena de profesionales (periodistas, realizadores...), apoyado por un nutrido grupo de accionistas y partners estratégicos. Cuenta con oficinas propias en Madrid, Barcelona y Granada. 

 

18,30 | Ponencia de clausura | ¿CÓMO SONARÁ EL FUTURO?
  • Auditorio
  • 18,30 - 19,30
  • Ponencia
  • Imparte: Francisco Izuzquiza

 

El ser humano siempre ha estado fascinado por contar y escuchar historias y por imaginar su propio futuro. La radio vive del arte del relato desde comienzos del Siglo XX, adaptándose a las nuevas realidades y tecnologías aparecidas en este tiempo. En 2019, su futuro aparece más prometedor que nunca gracias a la aparición de nuevos soportes de audio como podcasts, audiolibros, asistentes de voz y nuevos inventos aún por llegar. ¿Imaginamos juntos el sonido del futuro?

Ponentes

  • Delia Rodríguez

    Delia Rodríguez

    http://www.delia2d.com/

    Delia Rodríguez (Logroño, 1978) es una periodista española especializada en internet. Consultora freelance. Anteriormente trabajó en Univision Digital como subdirectora de Desarrollo de Audiencias. Fundó y dirigió Verne, la web social de éxito de El País, en la que puso en práctica lo aprendido durante la escritura de su ensayo Memecracia (Gestión 2000, 2013), el primer libro en castellano en analizar los efectos de la viralidad en la sociedad y los medios de comunicación, campo en el que es considerada una experta. Antes, fue redactora jefe de El Huffington Post, directora de la web de la revista de moda de El País y Condé Nast S Moda, coordinadora de Vida Digital en soitu.es, coordinadora de algunos proyectos digitales para organismos públicos como el Instituto Cervantes y jefa de la web de La Razón. Autora del extinto blog Trending Topics de El País (periódico en el que también ha sido columnista de opinión), ha escrito como freelance sobre internet para casi todos los grandes grupos de medios españoles. Ponente y profesora ocasional, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

  • Daniele Grasso

    Daniele Grasso

    https://twitter.com/danielegrasso

    Desde principios de 2019 forma parte de la redacción de EL PAÍS para ha liderado la creación de un área especializada en datos y trabajar en proyectos informativos e investigativos con otros reporteros del diario. En los últimos cinco años, ha formado parte del equipo de El Confidencial, donde ha participado en importantes coberturas como The Migrants Files o Generation E. También ha liderado el capítulo español de investigaciones globales como LuxLeaks, Panama Papers o The Implant Files. Aunque filólogo de formación por la Universidad de Milán, es máster en Periodismo de investigación, datos y visualización por la Escuela de periodismo y comunicación de Unidad Editorial, además de máster en Investigación en periodismo: discurso y comunicación, por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajo como freelance para medios como Il Corriere della Sera o la agencia ANSA .

  • Fernando Carruesco

    Fernando Carruesco

    https://www.linkedin.com/in/fernando-carruesco/

    Director de Innovación y Marketing de INESE y miembro de Global Shapers Community, la comunidad global de jóvenes líderes del Foro Económico Mundial, donde dirige un proyecto para acercar a jóvenes y líderes y que, juntos, busquen soluciones a retos globales.

    Experto en marketing, innovación, estrategia y comportamiento del consumidor, áreas sobre las que investigo, participo en medios de comunicación e imparto conferencias y formación.

  • Chus Naharro

    Chus Naharro

    https://www.redllenando.com/sobre-mi/

    CMO de Publisuites y gadgetera indie. Desde hace 3 años me dedico al marketing digital y crear contenidos. Mis ratos libres los dedico a hacer crecer mi blog Redllenando.com para descubrir gadgets pocos conocidos a la gente.

  • Javier Regueira

    Javier Regueira

    https://www.javierregueira.com/

    Javier Regueira es el primer doctor en Branded Content de la universidad española, título que consiguió en 2012. Comenzó a dar conferiencias sobre publicidad, contenido de marca, emprendimiento y creación de experiencias en 2008. En ellas combina su estilo claro y cercano con los elementos multimedia y la investigación. Ha participado en eventos como TED Talks, OmExpo (principal event de marketing digital en España) y la convención Góndola, organizada por Fenalco (Cartagena de Indias, Colombia) entre otros y es colaborador de distintos medios en radio, TV y prensa.

  • José Manuel Rodríguez

    José Manuel Rodríguez

    https://www.josemanuelrodos.es/index.html

    Periodista y consultor especializado en desarrollo de audiencia, negocio y producto digital. Anteriormente editor de medios sociales de El Confidencial o Lainformacion.com. 

  • Izaskun Pérez

    Izaskun Pérez

    https://www.linkedin.com/in/izaskunperezluis

    Periodista con una amplia experiencia liderando equipos digitales en medios de comunicación. En 2019 ha desembarcado en Spainmedia tras ocho años vinculada al Grupo Prisa, donde desempeñó diversos roles dentro del equipo digital.

    Durante más de siete años fue responsable de redes sociales de la Cadena SER, donde dirigió y diseñó la estrategia de redes sociales de la radio líder en España, con más de 500 perfiles en las distintas plataformas. También formó parte del equipo que puso en marcha Podium Podcast, labor por la que recibió el Premio Ondas Nacional de Radio 2016 a la mejor plataforma radiofónica en Internet. Durante los últimos meses fue responsable de distribución en Podium Podcast. Entre 2010 y 2011 fue la responsable de medios digitales del restaurante de dos estrellas Michelin, Mugaritz. Anteriormente, estuvo trabajando en la redacción de algunos de los principales medios y agencias de información como la Agencia EFE o el diario gratuito 20Minutos.

  • Antonio Rull

    Antonio Rull

    https://antoniorull.com/

    Product Marketing Manager en El Confidencial. Profundo conocedor del sector de los medios digitales tras cuatro años como responsable de Marketing y Audiencias de eldiario.es, desde mayo de este año forma parte del equipo de Desarrollo de negocio de El Confidencial, construyendo sus proyectos de suscripción B2B y B2C con especial enfoque analítico y de marketing.

  • Félix Arias

    Félix Arias

    https://www.umh.es/contenido/Visitantes/:persona_129652/datos_es.html

    Félix Arias Robles es periodista y profesor en la Universidad Miguel Hernández (UMH). Es doctor en Nuevos Modelos Periodísticos por la UMH, máster en Investigación en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Periodismo por la UMH. Ha sido profesor visitante de Facultad de Periodismo de la Universidad de Sheffield (UK), donde terminó su tesis “El hipertexto periodístico. Influencia del enlace en el mensaje, el emisor y el receptor de información”.

    Actualmente es el subdirector del Máster en Innovación en Periodismo, donde coordina la modalidad a distancia y los módulos sobre tecnología, nuevas narrativas y redes sociales. Además, participa en la docencia en Redacción periodística del Grado en Periodismo, donde además imparte las asignaturas de Investigación y Reporterismo y Periodismo Deportivo.

    Sus principales líneas de investigación son las nuevas narrativas, el periodismo de datos, la escritura digital, la hipertextualidad y la innovación. Ha publicado diversos artículos en revistas de prestigio como Journalism & Practice, El Profesional de la Información, Palabra Clave, Revista Latina y Mediterránea. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales

    Tras diversos periodos de prácticas en la Radio Universitaria de la UMH, la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH, Onda Cero Elche y el Diario Información de Alicante, trabajó como redactor de este periódico en la edición ilicitana.

  • Patricia Plaja

    Patricia Plaja

    https://twitter.com/patriciaplaja

    Patricia Plaja (Begur, 1981). Periodista Jefa de Comunicación de los Mossos de Esquadra en los atentados de Barcelona y Cambrils de 2017. Quería ser periodista cultural pero cuando trabajó en La SER ya cubrió información policial y judicial. Durante los atentados, dirigió un equipo de 30 personas: 27 mossos y tres periodistas repartidos en siete oficinas. Tres tuitearon de forma permanente. Plaja canalizó la información y atendió a los periodistas. Ha sido galardonada con innumerables premios y reconocimientos por la gestión de la comunicación de la policía catalana durante los atentados.

  • Jaime Estévez

    Jaime Estévez

    https://www.linkedin.com/in/jaimeestevez/

    Fundador de Agora News y Agora Music. Profesor Medios Sociales en Universidad de Barcelona y profesor Video Online en Universidad Alcalá de Henares. Premio Joven 2005 Universidad Complutense de Madrid. Autor del libro 'Periodismo en la Red' en 2002 y coautor del libro 'Nuevo Periodismo' en 2004. 

  • Francisco Izuzquiza

    Francisco Izuzquiza

    http://franciscoizuzquiza.com/

    Locutor de radio, especializado en radio online y podcasting. Actualmente presenta La Escóbula de la Brújula en Podium Podcast y ha arrancado su propia empresa de consultoría, producción y sonorización de podcasts: Yes We Cast. También participa en Cuaderno de Podcasting y El Enganche en SpainMedia Radio. Empezó a hacer radio en 2003 y desde entonces ha pasado por Radio Enlace, COPE, Onda Cero, Punto Radio, esRadio, Radio4G, SpainMedia Radio y Podium Podcast. En los últimos años se ha especializado en podcasting, un camino que guarda un gran futuro para la radio. Y ha abierto su blog, FranciscoIzuzquiza.com, para compartir todo lo que aprende.

Organizadores

  • Demo Image
Impulsado por
Colaboradores

Dónde

DATOS DE CONTACTO: 615 13 79 89 | equipo@ontopic.es   MENÚ LEGAL: Aviso legal | Condiciones de uso | Protección de datos | Cookies WEB DESARROLLADA POR 960 PIXELSLicencia de Creative Commons

 

Shadow Divider Up