On Topic XL 2017
I edición. Celebrada los 22 y 23 de septiembre de 2017.
Galería de imágenes
Programa de la edición 2017
Resumen final
En la apertura de la primera edición de On Topic XL explicamos que teníamos tres grandes objetivos: ampliar conocimiento, formar comunidad entre los profesionales que nos dedicamos a los contenidos digitales e inspirar. Poniéndolo en un plano práctico esto significaba que queríamos encontrar y aprender sobre claves, herramientas y casos concretos.
Una vez finalizado el encuentro es momento de analizar si los objetivos se han cumplido. Citaremos solo algunos ejemplos:
Claves
Con Pau Llop -Innovation Manager en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid- aprendimos que por lo que realmente competimos en la actualidad es por la atención. Ese es el factor clave, la atención. También que las plataformas como Facebook se han convertido en editoras, con el que cambio de paradigma que eso supone. Y en ese contexto, tal y como nos contaba Valentín García parafraseando a Pau, el objetivo es crear contenidos valiosos por sí mismos y no empeñarnos en controlar el canal.
Vídeo, vídeo, vídeo. Tanto Héctor Milla, director de Magenta.blue, como Dolors Reig, psicóloga y editora de El Caparazón, nos dejaron muy claro cuál es el formato que atrae más la atención y sobre el que hay que focalizar. Según el análisis de Dolors, en el caso concreto de las nuevas generaciones de consumidores de contenidos esto es absolutamente clave.
Otro formato: la fotografía. En este caso Javier Pardos, director de Diaporamapro, nos explicó que los drones van a tener un peso específico muy importante en el futuro de la fotografía periodística, dada su espectacularidad y el ahorro de coste. Aunque actualmente todavía quedan grandes obstáculos que salvar, porque como contaba Conrad Blásquiz, la normativa para usar drones todavía es muy compleja y confusa.
No faltaron los datos en On Topic XL. Los responsables de Datadista, Ana Tudela y Antonio Delgado, nos hicieron entender que lo importante no son los datos sino la historia que hay detrás. Además, así lo recogía la cuenta de Etopia_, explicaron su objetivo: que llegue el mensaje, basado en datos, con una narrativa atractiva. Eso sí, siempre complementado con “después de los datos, suela de zapatos”.
Un enfoque muy similar puso sobre la mesa el fundador y director de la Fundación CIVIO, David Cabo: “poner los datos en contexto te permite encontrar una tendencia y no hablar de una anécdota sino contar una historia» E incidía: “los datos por sí solos no dicen nada”. También hubo espacio para referencias como Nate Silver, tal y como reflejaba Antonio Ortíz.
Y Jaime Serra, reconocido infografista a nivel mundial, afirmaba: los datos no pueden ser verdad porque la verdad es subjetiva. Y así lo recogía en Twitter Isabel Iniesta. Además Serra desafiaba cualquier idea preconcebida: “La infografía no es arte, pero el arte puede ser infografía”.
Y de la mano de los compañeros de El Salto, Hoy Aragón y El Desmarque, nos llegaban en su mesa redonda muchos mensajes bien pegados a la realidad. Uno de ellos es este: “Vivimos en una dictadura del click, que debemos de cambiar con urgencia”.
Herramientas
Héctor Milla hizo un repaso en su taller por herramientas de interés relacionadas con la grabación, edición y producción de vídeo. Por si fuera poco, después todavía amplió vía Twitter dejando varios estabilizadores para conseguir una mayor calidad y ganar la atención de la audiencia.
También conocimos el Observatorio de nuevos medios en español que nos presentó su responsable, Marga Cabrera.
O Meaning Cloud, que tal y como nos explicaron Ana Tudela y Antonio Delgado, sirve para analizar semánticamente el contenido de un texto.
Casos concretos
Gracias a César Peña, coordinador del LAB de RTVE, conocimos varios proyectos como el de Las Sinsombrero. Así lo recogía Marga Cabrera en Twitter.
David Cabo nos acercó también numerosos ejemplos, como el de El Indultómetro de Eva Belmonte.
O la infografía de Jaime Serra que logró -sin duda- captar la atención por la que -y con esto cerramos el círculo- todos estamos compitiendo como nos dijo Pau Llop. El título «Vida sexual de una pareja estable«.
Valoraciones
Me quito el sombrero con el encuentro digital de #OnTopicXL Organización 10, ponentes de nivel y formación útil. Enhorabuena!!! pic.twitter.com/BQgz5JfXa2
— Samanta Rioseras (@SamantaRioseras) 23 de septiembre de 2017
¡Un 10 para #OnTopicXL y equipo! Un encuentro muy muy recomendable en Zaragoza. Mil gracias pic.twitter.com/fTbFRGTOiN
— Marga Cabrera (@MargaTwita) 23 de septiembre de 2017
#OnTopicXL de lujo! Enhorabuena x el buen trabajo a @960P y a @cblasquiz y gracias x acercarnos a temas y ponentes de 1er nivel pic.twitter.com/KhXDp8PFpW
— Clara Serra (@aralCarreS) 23 de septiembre de 2017
Genial el encuentro #OnTopicXL que ha tenido lugar en Zaragoza este fin de semana, un 10 a la organización, ha sido muy interesante!!
— Noe Sebastian (@chicaSeattle) 24 de septiembre de 2017
Finaliza #OnTopicXL en @etopia_ . Enhorabuena a @960P y @cblasquiz por este encuentro acerca de contenidos digitales.
— Antonio (@PardoAntonio13) 23 de septiembre de 2017
+100 un lujo haber formado parte de #OnTopicXL Pena tener que haber salido corriendo antes del final https://t.co/Q82Iwmy97y
— Antonio Ortiz (@antonello) 23 de septiembre de 2017
MENÚ LEGAL: Aviso legal | Condiciones de uso | Protección de datos | Cookies DATOS DE CONTACTO: 615 13 79 89 | equipo@ontopic.es