IV edición de On Topic XL
Del 15 al 19 de diciembre, celebramos en Etopia Centro de Arte y Tecnología la cuarta edición de nuestro encuentro anual de On Topic.
El analista de El País Kiko Llaneras abrió el encuentro con las claves que el periodismo de datos puede ofrecer a la sociedad en un presente tan complejo. Las masterclass y talleres trataron sobre nuevas narrativas, creación de audiencias, fotoperiodismo y redes sociales, analítica web o la transmedialidad como estrategia para el consumo de contenidos. En la mesa redonda se debatió sobre el periodismo de marca a través de formatos como la newsletter y el podcast.
Conocimos iniciativas de periodismo local, además del proceso de transformación digital del Washington Post. Cerramos el encuentro el vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Investigación (API), Tomás Ocaña, que hablará de cómo aplicar el proceso de investigación para generar contenidos de calidad.
Martes 15
Miércoles 16
Jueves 17
Viernes 18
Sábado 19
Ponentes
- Kiko Llaneras
Kiko Llaneras
http://kiko.llaneras.es/
Ingeniero y doctor en Automática Industrial. Doctorado en la UPV. Desde 2015 escribe para el EL PAÍS, haciendo análisis y periodismo de datos. Allí, entre otras cosas, tiene una newsletter. También ha participado en Jot Down y fue uno de los fundadores de Politikon. Coautor de La urna rota y varios libros más.
- Cristina Aced
Cristina Aced
https://cristinaaced.com/
Cristina Aced, periodista, es consultora de comunicación y docente universitaria. Desde hace varios años escribe sobre comunicación digital en Blog-o-corp, considerado uno de los 30 mejores blogs de Europa sobre comunicación y relaciones públicas según la revista Communication Director.
- Jaime Galindo
Jaime Galindo
https://www.jaimegalindo.com
Fotoperiodista con más de 25 años de experiencia en la prensa gráfica. Fue Jefe de Fotografía del diario deportivo Equipo y en la actualidad trabaja en El Periódico de Aragón, donde comenzó su carrera.
- Melania Bentué
Melania Bentué
http://elblogdezoe.es/
Delegada en Aragón de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud y vocal de la Junta Directiva a nivel nacional.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, tiene una amplia formación en comunicación en salud, comunicación corporativa y comunicación digital. Comenzó su recorrido en el mundo del periodismo escrito en diferentes periódicos en Zaragoza.
Trabaja en temas relacionados con la comunicación y la información en salud y ciencia, junto a asociaciones de pacientes y sociedades científicas, empresas y centros de investigación. Previamente, durante seis años, estuvo en el Gabinete de Comunicación del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón y en el Hospital Universitario Miguel Servet.
Ha formado parte como “experta consultora” en todas las fases de elaboración del Plan de Salud de Aragón 2030 y en los grupos de trabajo.
Es autora de El Blog de Zoe, premio Cine y Salud 2018, escribe en el Blog MasqueMedicos y colabora en Radio Zaragoza-Cadena SER con “La opinión” en Hora 14.
- Domingo Sánchez Mesa
Domingo Sánchez Mesa
https://linguisticayteoria.ugr.es/pages/profesorado/literatura/dsmesa
Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada (Programa “Teoría de la literatura y de las artes y Literatura comparada”). Su labor investigadora y publicaciones se han centrado, entre otras cuestiones, ha sido la literatura digital y la cibercultura; los retos y problemas que plantean las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a las Humanidades, en concreto, a los estudios literarios; así como el comparatismo entre las artes y teorías de la intermedialidad: relaciones palabra-imagen, literatura/artes plásticas y literatura/cine.
- Blanca Corrales
Blanca Corrales
https://www.guadaque.com/
Lo de nacer en Madrid fue un recurso familiar, pero esta periodista y diseñadora gráfica ha vivido siempre en Guadalajara, donde arrancó con su vocación periodística en la radio, en la extinta Rueda Rato, incluso antes de comenzar la carrera de periodismo. Aunque ha hecho incursiones en prensa nacional (Diario La Información de Madrid), su carrera profesional ha estado siempre ligada al periodismo de provincias, ese periodismo que parece más humilde, pero que está más ligado al terreno y la realidad. Durante 18 años trabajó en Guadalajara Dosmil, un bisemanario en el que acabó como Redactora Jefe, que se extinguió en 2009, arrollado, como tantos otros por la crisis económica. En ese mismo año fundó el diario digital Guadaqué. Fue ganadora del Premio de Periodismo Provincia de Guadalajara y el Premio de Medio Ambiente, Provincia de Guadalajara, pero sin duda el mayor reconocimiento a su profesión está en la cita que hace de su trabajo como reportera Manu Leguineche en uno de sus libros, “El Club de los faltos de cariño”, un club al que pertenecen muchos de los periodistas de provincias.
- David González
David González
https://www.linkedin.com/in/davidgonzaleztorres/
David González, es periodista y economista, con más de 20 años en medios y amplia experiencia en la gestión de proyectos digitales. Es fundador de ReddePeriodistas.com - Noticias que Mejoran Audiencias, site que funciona como un laboratorio periodístico en el que se pregunta a los responsables de los medios cuáles serán los modelos de negocio que sostendrán al sector, cuál será el futuro de los medios y con qué herramientas y destrezas los periodistas realizaremos mejor nuestro oficio.
- Aroa Soria
Aroa Soria
http://expressia.es/empresa/
Licenciada en Administración y Dirección de empresas, especializada en Dirección General y Marketing. Miembro de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zaragoza. Los últimos años ha estado trabajando como Consultora de Marketing Independiente con más de 20 empresas como TRILUX Iluminación, Ayuntamiento de Zaragoza, Informel Data, EJEA Emprendedora, también ha colaborado como Community Manager con empresas como Toldos Serrano, Concesionario Cuellar, entre otros.
- Pedro Zapater
Pedro Zapater
https://twitter.com/Pedro_Zapater?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor
Doctor en Información y Comunicación por la Universidad de Zaragoza, Máster en Innovación en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche y graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza.
En su trayectoria profesional como periodista ha desempeñado su labor en el diario Heraldo de Aragón durante más de dos décadas. En la actualidad es redactor de la sección de Cultura de este periódico.
En 2017 recibió el Premio de Periodismo Asociación de Periodistas de Aragón - Ciudad de Zaragoza por su trabajo 'La Zaragoza Americana', publicado en Heraldo.es y ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio de Periodismo de Aviación que concede la revista Aviación Digital.
En el ámbito académico ha publicado artículos y ha realizado diversas ponencias sobre narrativa digital y transmedia. Desde 2015 forma parte de la Comisión de la Evaluación de la calidad del Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza, donde también fue responsable del diseño de la plataforma digital Entremedios, creada por profesores y alumnos de estos estudios con el objetivo de dar visibilidad a diversos trabajos periodísticos que los estudiantes elaboran durante su formación universitaria. Asimismo, es director de TFM en el Máster en TIC para la Enseñanza y Aprendizaje Digital en la Universidad Nebrija de Madrid. - Álex Barredo
Álex Barredo
https://mixx.io/
Periodista. Especializado en tecnología. Creador de la newsletter y del podcast Mixx.io. Anteriormente editor en La Vanguardia e Hipertxtual entre otros medios.
- Javier Aznar
Javier Aznar
Javier Aznar es escritor y creador del podcast Hotel Jorge Juan, un espacio de conversación donde poder hablar con gente interesante sobre temas importantes. Fue nombrado como uno de los podcasts del año por Apple y Spreaker y ha sido escogido como un ejemplo de construcción de marca por su original alianza con Seagram's Gin. Es columnista en Vanity Fair y colaborador habitual de Revista Líbero. También cree que la tarta de queso jamás debería ir con mermelada y lo mantendrá hasta el final de sus días.
- Tomás Ocaña
Tomás Ocaña
https://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Oca%C3%B1a
Productor ejecutivo y periodista de investigación de reconocido prestigio. A lo largo de su carrera ha revelado historias sobre corrupción, narcotráfico, destrucción ambiental, explotación laboral y fraude, entre otros. Lo ha hecho trabajando en Estados Unidos, Europa y América Latina. Aunque la mayor parte de su carrera se ha desarrollado en el campo del contenido documental y periodístico, también ha participado en proyectos de ficción como 'El Chapo' (Netflix). Su trabajo, durante un período de cinco años como corresponsal especial de Univision Investiga (el equipo de investigación dirigido por el ganador del Premio Pulitzer Gerardo Reyes) le ha valido numerosos premios, destacando tres Emmys, un Peabody, un premio de la Asociación de Periodistas de Investigación de EE.UU (IRE), un Gracie, un Premio Nacional de periodismo en México y un premio Ortega y Gasset, entre otros. Además, Ocaña ha participado en algunas de las piezas periodísticas de investigación globales más relevantes de los últimos años, como Panama Papers o Swiss Leaks. Ocaña dirige ahora su propia boutique creativa llamada The Facto Productions, con sede en Madrid y Miami.
Edición anterior
Dónde
DATOS DE CONTACTO: 615 13 79 89 | equipo@ontopic.es MENÚ LEGAL: Aviso legal | Condiciones de uso | Protección de datos | Cookies WEB DESARROLLADA POR 960 PIXELS
